Patrimonio cultural
Introducción
El patrimonio cultural de CUATRO VALLES aglutina un amplio y variado conjunto de elementos, casi ninguno de ellos de carácter monumental aunque, no por ello, de menor valor. Se trata de recursos históricos, arqueológicos, arquitectónicos, o etnográficos, así como de otras manifestaciones, mucho menos tangibles, de la cultura popular, entre las que romerías, leyendas, tradiciones, la trashumancia, el habla o la música, tienen un papel relevante. Son, en suma, de la seña de identidad de estos valles centro-occidentales de la montaña leonesa.
Para su divulgación CUATRO VALLES ha puesto en marcha varias líneas de trabajo: además de la edición de una guía del patrimonio cultural de sus comarcas, se han señalizado 32 Puntos de Interés Cultural, intentando con ello facilitar su conocimiento y comprensión. Ha promovido en su territorio varias ferias de artesanía; colabora en el mantenimiento y adecuación de colecciones etnográficas, en la rehabilitación de la arquitectura tradicional, en el embellecimiento y mejora de los pueblos o en la recuperación de antiguos caminos históricos, como es el caso del jacobeo Camino de San Salvador.


